Mates y ciencias, práctica para mañana
Aquí os cuelgo un enlace por si queréis practicar con los climogramas.
BLOG DEL CLIMA
Os propongo una actividad tipo problema por si queréis probar.
¿Qué diferencia en mm hubo entre el mes que más llovió en Almería el año 2015 y el mes que menos llovió?
Si comparamos la diferencia de lluvia que has calculado con una botella de 1 litro, ¿qué porción de la botella se ha llenado?
El verano transcurre desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre, teniendo en cuenta que son unos 91 días repartidos en 4 meses, coge los datos de los 3 meses que más días tienen de verano y calcula la temperatura media del verano.
Para calcular la temperatura media tienes que sumar las 3 temperaturas de esos meses y dividir el resultado entre 3.
¡A ver quién se anima!
Mañana lo trabajaremos en clase.
BLOG DEL CLIMA
Os propongo una actividad tipo problema por si queréis probar.
¿Qué diferencia en mm hubo entre el mes que más llovió en Almería el año 2015 y el mes que menos llovió?
Si comparamos la diferencia de lluvia que has calculado con una botella de 1 litro, ¿qué porción de la botella se ha llenado?
El verano transcurre desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre, teniendo en cuenta que son unos 91 días repartidos en 4 meses, coge los datos de los 3 meses que más días tienen de verano y calcula la temperatura media del verano.
Para calcular la temperatura media tienes que sumar las 3 temperaturas de esos meses y dividir el resultado entre 3.
¡A ver quién se anima!
Mañana lo trabajaremos en clase.
Comentarios
Publicar un comentario